- Licenciatura en Psicología por la Universidad Jesuita ITESO, Guadalajara.
- Máster en Psicología del deporte, Universidad Autónoma de Madrid.
- Certificación en Coaching deportivo, ESICO.
- Doctorando en Psicología del deporte, Universidad Liberquaré.
- Coordinador del Laboratorio de Psicología del deporte, Universidad ITESO (1999-2002).
- Psicólogo asistente en el Centro Elite de atletas Olímpicos del Comité Olímpico de Estados Unidos, en Chula vista (2002-2004).
- Psicólogo del Comité Olímpico Español en el proyecto deportivo de la candidatura de «Madrid 2012» (2005).
- Jefe del Centro de Educación Física y Salud Integral, Universidad ITESO (2005-2012).
- Coordinador del área de Psicología del deporte del Code Jalisco (2008-2012).
- Psicólogo de Fideicomiso para atletas de alto rendimiento FODEPAR – CONADE (2015 a 2019).
- Presidente de la Sociedad Mexicana de Psicología del deporte (2008-2012).
- Vicepresidente de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del deporte (2012 a la fecha).
- Psicólogo del Equipo profesional de ciclismo Agólico BMC (desde 2018).
- Coordinador del Área de Psicología del deporte de CODE Jalisco (desde 1 febrero 2019).
1.- Trujillo, J. (2017). Desarrollo de habilidades psicológicas en deportes individuales en el estado de Jalisco. Revista Mexicana de Investigación en Cultura Física y Deporte, 4(5), 51-66. Descargarlo aquí